Nuestras historias
Below you can find letters from our patients, their relatives and doctors regarding the effects of stem cell treatment at Cell Therapy Center EmCell. We intentionally do not provide patients' names, as in Ukraine such information is considered medical secrecy.
La opinión profesional
Cartas de pacientes
ELA/EMN
Paciente F.T.G., 47 años. Esclerosis lateral amiotrófica con tetraparesia expresada indolente, forma cervicotorácica
Enfermedad de Alzheimer
Paciente А.F., 64 años. Enfermedad de Alzheimer. Plexitis braquial postraumática a la derecha. Poliartrosis ósea con afecciones predominantes de las articulaciones humerales, articulaciones pequeñas de las manos
Rejuvenecimiento
Paciente M.N., 42 años. Rejuvenecimiento
Paciente G.R.C., 67 años. Rejuvenecimiento
Paciente K., 52 años. Menopausia
Paciente H., 35 años. Rejuvenecimiento
Paciente E.M., 49 años. Astenia neurocirculatoria dishormonal
Paciente V.C. 51 años. Dislipidemia. Bocio compuesto.
Paciente M.H., 50 años. Trastorno del espectro autista
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
Autismo
Menores de 6 años
Paciente A.Z., 3 años. Autismo
Paciente V.S., 6 años. Autismo
Paciente P.K., 6 años. Autismo
Paciente K.S., 6 años. Autismo
7-10 años
Paciente D.P., 7 años. Autismo
Paciente B.T., 7 años. Autismo
Paciente S., 7 años. Autismo
Paciente E.D., 7 años. Autismo
Patient P.M., 7. Autismo
Paciente K.C., 8 años. Autismo
Paciente J.N., 8 años. Autismo
Paciente N.S. 8 años. Autismo
Paciente J.A.N., 8 años. Autismo
Paciente S.S., 8 años. Trastorno del espectro autista
Paciente L.С., 8 años. Autismo
Pacientes K.T. y J.P.T., 9 y 10 años. Autismo
Paciente A.L., 10 años. Autismo. Síndrome de hiperlaxitud articular
Paciente S.I., 10 años. Autismo. Asma
Paciente Ch.M., 10 años. Encefalopatía post-hipóxica con la afección del habla. Autismo
Paciente M.K. 10 años. Autismo
Paciente J.M., 10 años. Trastorno del espectro autista
11-14 años
Paciente S.R., 11 años. Autismo
Paciente R.L. 12 años. Autismo
Paciente G.O., 14 años. Autismo
Paciente J.G., 14 años. Autismo
Mayores de 14 años
Paciente R.M., 21 años. Autismo. Hepatitis tóxica
Paciente D.S., 29 años. Autismo
VIDEO
VIDEO
VIDEO
Enfermedades autoinmunes
Paciente L.M., 55 años. Lupus eritematoso sistémico crónico
Paciente A.S., 13 años. Poliartritis idiopática seronegativa juvenil de I grado, contractura de la articulación del codo izquierdo y las partes proximales de las articulaciones interfalángicas de los dedos 4-5 de la mano derecha.
Paciente A.A., 47 años. Colitis ulcerosa inespecífica, forma crónica recidivante, grado grave, fase activa con afección predominante de la parte rectosigmoidal, 2 grado
Cáncer
Paciente U.M., 57 años. C-r glandullae bilateralis; estado después de la terapia combinada; prolongatio morbi
Trastornos del desarrollo/Parálisis cerebral
Paciente L.P., 13 años. Alteración del desarrollo psicomotor. Insuficiencia inmune secundaria
Paciente K.J., 3 años. Encefalopatía post-hipóxica. PCI con tetraparesia espástica moderada y trastornos cognitivos
Paciente M.W., 6 años. Parálisis cerebral infantil con paraparesia de las extremidades inferiores. Retraso en desarrollo físico y mental
Paciente C.W., 6 años. Parálisis cerebral
Paciente O.H., 13 años. Retraso del desarrollo psicofísico. Hipotiroidismo secundario, compensado con medicamentos
Paciente I.C., 2 años. Parálisis cerebral con hemiparesia izquierda moderada
Enfermedades del corazón
Paciente K.F., 65 años. Enfermedad isquémica del corazón: cardioesclerosis difusa. Ateroesclerosis de aorta y arterias coronarias con su estenosis. Insuficiencia cardiaca de I fase, con la función sistólica conservada del ventrículo izquierdo, clase funcional I acorde a NYHA
Paciente A.M., 49 años. Cardiomiopatía dilatada
Paciente H.B., 56 años. Enfermedad isquémica del corazón: estenocardia de esfuerzo estable de II clase funcional. Cardioesclerosis difusa y postinfarto. Aterosclerosis aórtica y coronaria con la formación de su estenosis. Estado después de la angioplastia transluminal con la colocación de 4 stents. Estenosis subtotal de la arteria descendiente posterior (ramo de la arteria coronaria derecha). Hipertensión arterial esencial. Diabetes sacarina, tipo 2, grupo de gravedad medio, fase de descompensación. Hiperuricemia.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Paciente M.B., 60 años. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Enfisema pulmonar. Pneumosclerosis difusa
Paciente G., 77 años. Enfermedad pulmonar crónica obstructiva. Fibrosis pulmonar difusa. Emfisema pulmonar. Insuficiencia pulmonar III. Dependencia hormonal, vasculitis esteroidea. Enfermedad isquémica del corazón. Aterosclerosis aórtica y coronaria. Enfermedad hipertónica de II fase. Insuficiencia cardiaca con la función sistólica conservada del ventrículo izquierdo. Aterosclerosis obliterante de los vasos de las extremidades inferiores.
Diabetes
Paciente M.A., 49 años. Diabetes sacarina, tipo II, forma grave en fase de subcompensación
Paciente Z., 57 años. Diabetes del segundo tipo del grado de gravedad mediano
Paciente A., 54 años. Diabetes sacarina, tipo II, forma grave en fase de subcompensación. Enfermedad isquémica del corazón
Paciente J. Sch.-J., 49 años. Diabetes sacarina de tipo I y neuropatía diabética.
VIDEO
Enfermedades oftalmológicas
Paciente I.B., 25 años. Enfermedad de Best (distrofia macular)
Enfermedades genéticas
Paciente A.E., 40 años. Vasculitis crónica sistémica con afección de mucosas, ojos, sistema nervioso, piel (alopecia) en fase de la remisión inestable. Azoospermia. Distonia neurocirculatoria de tipo hipertónico
Paciente S.N., 5 años. Síndrome de Wilson-Beren
VIH/SIDA
Carta del paciente
Enfermedades comunes
Paciente R.N., 43 años. Poliartrosis ósea con afecciones predominantes de las articulaciones grandes (femorotibiales y femoral), forma sin nódulos. Insuficiencia articular de tipo funcional 0
Paciente V.K.S., 54 años. Osteoartritis de las articulaciones grandes, forma sin nódulos. Insuficiencia funcional de articulaciones – 0. Osteocondrosis difusa con braquialgia vertebrogénica, lumbo-isquialgia a la derecha y síndrome doloroso en fase de la remisión inestable. Síndrome de apnea obstructiva del sueño
Paciente D.P., 56 años. Osteoartrosis de las articulaciones grandes. Várices de las extremidades inferiores VIDEO
Distrofia muscular
Paciente R., 8 años. Distrofia muscular de Duchenne
Paciente M., 30 años. Distrofia muscular
Paciente J.F., 33 años. Distrofia muscular de Erb
VIDEO
Esclerosis múltiple
Paciente H., 42 años. Esclerosis múltiple
Paciente V.A., 28 años. Esclerosis múltiple
Paciente H.R., 43 años. Esclerosis múltiple; enfisema; insuficiencia pulmonar
Paciente L.N., 52 años. Esclerosis múltiple
VIDEO
VIDEO
VIDEO
VIDEO
Paciente R.W., 44 años. Esclerosis múltiple primaria progresiva, forma cerebroespinal, paraparesia de las extremidades inferiores, incontinencia urinaria.
Paciente D.M., 29 años, esclerosis múltiple, tipo recidivante-remitente.
Paciente M.С., 63 años. Esclerosis múltiple secundaria progresiva, forma cerebroespinal con la paraparesia espástica inferior, trastorno de la excreción de la orina según el tipo central. EDSS: 4,5-5 puntos. Dorsopatia vertebrogénica, síndrome doloroso moderado
Paciente B. B., 36 años. Esclerosis múltiple, forma cerebroespinal, curso secundario progresivo, paraparesia espástica inferior. EDSS: 5 puntos. Trastorno de la función de los órganos pélvicos por el tipo de incontinencia. Diabetes sacarina, tipo I, grado de gravedad medio en la fase de subcompensación
Enfermedad de Parkinson
Paciente N.N., 62 años. Enfermedad de Parkinson
Paciente A.A.N., 72 años. Enfermedad de Parkinson, forma tembloroso-rígida, II etapa de Hoehn y Yahr. Hipertensión arterial esencial de II etapa. Insuficiencia cardiaca de I grado
Paciente W. H., 67 años. Enfermedad de Parkinson, forma rígido-temblorosa, II fase de la escala de Hoehn y Yahr
Patient H.R., 69. Akinetic-rigid and tremor-dominant Parkinson’s disease
Accidente cerebrovascular
Paciente D.C., 60 años. Hemorragia cerebral. Demencia
Trastornos sexuales / esterilidad
Paciente C.D., 31 años. Osteoartritis secundaria de la articulación talocrural izquierda (artritis séptica: 2002, intervenciones quirúrgicas repetidas: 2002), insuficiencia articular funcional I. Oligozoospermia (según la información del paciente)
Paciente S., 56 años. Radiculopatía lumbosacra secundaria. Osteoartritis con afectación predominante de la articulación de la rodilla izquierda, insuficiencia articular funcional 0. Tiroiditis autoinmune. Asma bronquial, persistente, controlada, curso ligero, insuficiencia respiratoria 0
Traumatismo craneoencefálico
Paciente C., 23 años. Traumatismo craneoencefálico
Otras enfermedades y estados
Paciente N.A., 48 años. Fibromialgia. Espondiloartritis seronegativa. Hiperalgesia secundaria. Osteoartritis nodular. Distonia neurocircular, forma dishormonal
Paciente M.W., 5 años. PCI con paraparesia de las extremidades inferiores. Retraso en el desarrollo físico y mental
Paciente B.J., 61 años. Polimialgia. Poliartrosis ósea con afecciones predominantes de las articulaciones grandes: coxofemorales, femorotibiales, cubitales, humerales
Paciente V.R., 49 años. Síndrome de fatiga crónica. Osteoartrosis con lesión de la columna vertebral, con vertebralgia, dolor de cabeza.
Paciente K., 39 años. Paraparesia espástica inferior
Paciente A.S., 9 años. Atrofia muscular espinal. Cifoescoliosis en forma de “S” de IV grado.
Patient F.S., 34. Organic brain damage. Affective disorder. Insomnia