Primer ciclo de tratamiento de la esclerosis múltiple en el paciente D.S.
El paciente D.S nacido en 1959, acompañado por la señora I., pasó el tratamiento de la clínica EmCell.
Diagnóstico: Esclerosis diseminada, forma cerebroespinal, tetraparesis d>s, más en las piernas Estrabismo divergente acompañante. Nistagmo de amplitud media. Astigmatismo hipermetrópico. Angiopatia de la retina. Maculodistrofia inicial OU.
El paciente ha pasado un tratamiento de la terapia celular. La acción de las células troncales introducidas fue dirigida al restablecimiento de los enlaces nerviosos y a la normalización de las funciones de la barrera hemoencefálica.
Día 1. Una implantación hipodérmica del modelo 3038AM118 en 2 depósitos en la zona de la pared abdominal delantera en el volumen por 1,0 ml.
Día 2. Un trasplante intravenoso de la suspensión celular embrional del modelo 3038A118 gotas en el volumen de 2,0 ml. Una implantación hipodérmica del modelo 3038AM118 en 2 depósitos en la zona de la pared abdominal delantera en el volumen por 1,0 ml.
Día 3. Un trasplante intravenoso de la suspensión celular embrional del modelo 3038A118 a gotas en el volumen de 2,5 ml. Una implantación hipodérmica del modelo 3038AM118 en 2 depósitos en la zona de la pared abdominal delantera en el volumen por 0,7 ml.
Día 4. Un trasplante intravenoso de la suspensión celular embrional del modelo 3038A118 a gotas en el volumen 2,2 ml.
Día 5. Un trasplante intravenoso de la suspensión celular embrional del modelo 3038A228 a gotas en el volumen de 3,2 ml. Una implantación hipodérmica del modelo en 2 depósitos en la zona de la pared abdominal delantera en el volumen por 1,4 ml.
Los modelos 3038A118, 3038AM118, 3038A228 y 3038AM228 tienen las particularidades arriba mencionadas y son certificados:
Esterilidad bacteriológica |
Estéril |
Diagnóstico prenatal |
|
Prueba con un antigene cardiolípide |
Negativo |
HIV1/HIV2 |
Negativo |
HbsAg |
Negativo |
Diagnóstico embrional |
|
Enzygnost Anti-HIV1/HIV2 |
Negativo |
HbsAg (anticuerpos monoclonales) |
Negativo |
Anti-HBc (anticuerpos monoclonales) |
Negativo |
Anti-CMV/IgG+IgM |
Negativo |
Anti-Rubella Virus/IgG |
Negativo |
Varicella/Zoster |
Negativo |
Toxoplasmosis/IgG |
Negativo |
Resultados de los análisis:
Análisis de sangre ordinario: eritrocitos – 4,95x10
12/l, hemoglobina – 160 g/l, índice de color – 1,0, trombocitos – 260x10
9/l, leucocitos – 7,4x10
9/l, cayados – 3%, segmentados – 68%, eosinófilos – 1%, linfocitos – 26%, monocitos – 2%, VSG – 3 mm/hora.
Análisis bioquímico de la sangre: bilirubina general – 17,6 mmol/l, bilirubina directa – negat., bilirubina indirecta – 17,6 mmol/l, ALT – 0,32 mmol/l, AST – 0,21 mmol/l, prueba de timol – 4,3 unid., colestarina general – 5,4 mmol/l, urea – 6,2 mmol/l, creatinina – 0,065 mmol/l.
El azúcar de sangre: 4,6 mmol/l.
Análisis ordinario de orina: volumen – 180 ml, densidad relativa – 1018, transparencia – transparente, color – amarillo claro, proteína – ausente, azúcar – ausente, epitelio plano en pequeña cantidad, leucocitos – 2-3 en el campo visual, flema en pequeña cantidad, oxalatos en pequeña cantidad.
ECG (día 1 de la terapia): Ritmo sinusal regular, el eje de corazón no está traspuesto, cambios distróficos de miorcardio.
ECG (día 5 de la terapia): Ritmo sinusoide regular, cambios difusos de miocardio.
Examinación neuropatológica:
La enfermedad se reveló hace 4 años. El paciente se queja de incapacidad de moverse sin ayuda (las piernas "pesadas", espásticas), por la ataxia y la debilidad de las piernas puede estar de pie sólo con ayuda. También se queja de alteraciones de la vista: dificultades con la convergencia, diplopia (al tratar de fijar la mirada el ojo izquierdo "se desvía" aparte).
Estado neurológico: dispuesto al contacto, se orienta bien. Estrabismo divergente a causa del ojo izquierdo. Las pupilas d=s, reacción tórpida a la luz. Nistagmo horizontal de amplitud media al mirar aparte. La simetria facial. El reflejo gutural se conserva. El volumen de movimientos activos en los brazos y en las piernas está limitado. El tono muscular en los brazos está un poco elevado, en las piernas, muy elevado, los reflejos profundos están elevados d>s, clonus stop
d>s, los síntomas "de abanico" de ambos lados. La sensibilidad de dolor no está alterada, cumple las pruebas coordinatorias satisfactoriamente. En la TMR del encéfalo se observan focos múltiples en el cuerpo del cerebelo y en el cuerpo calloso.
Diagnóstico: Esclerosis diseminada, forma cerebroespinal, tetraparesis d>s, más en las piernas; alteraciones de la visión.
Examinación oftalmológica:
Una prueba de la vista en los anteojos - > 0,6. Refracción: astigmatismo hipermetrópico. El volumen de los movimientos de los globos de los ojos es completo. Estrabismo divergente según Hirshberg. Nistagmo horizontal de amplitud media al mirar aparte. Las pupilas reaccionan a la luz. El fragmento delantero no está cambiado. Los ambientes ópticos son trasparentes. En el fondo del ojo: DNO de color rosa pálido, de forma normal. Las arterias están estrechadas, A/V = 1/3. Las venas están rizadas. Se observan unos focos distróficos aislados en las zonas macular y central de la retina.
Conclusión: Estrabismo divergente. Nistagmo de amplitud media. Astigmatismo hipermetrópico. Angiopatia de la retina. Maculodistrofia inicial.
El estado del paciente se ha mejorado: se le ha disminuido la debilidad de los brazos y de las piernas, se le han reducido las manifestaciones de hipertono muscular del cuello, de la espalda y de las extremidades, como también el grado del estrabismo divergente. Se observa el síndrome de mejoramientos iniciales de post-trasplante: el aumento muy rápido de los movimientos (por la tarde después del primer trasplante). El paciente indicó que pudo levantarse sin ayuda varias veces y andar por la sala. También se manifiesta el mejoramiento del sueño, del apetito, de la capacidad de trabajo y del humor.
Recomendaciones
Teniendo en cuenta el mejoramiento del estado de la salud del paciente después del tratamiento realizado, se recomienda su continuación. Un tratamiento se planea dentro de 6–8 meses.